En esta selección no es lo más importante la altura. Se tienen en cuenta también otros factores como la visibilidad, la importancia histórica, la prominencia o el destacar en una zona concreta de Navarra. No están puestas por orden de importancia. Cada una es singular por diferentes motivos que no se pueden comparar. Seguro que alguna montaña emblemática me he dejado, pero para ello tienes abajo los comentarios que siempre agradeceré.
Las 10 cimas van acompañadas de los correspondientes links de las rutas.
MESA DE LOS TRES REYES
Es la cima más alta de Navarra, superando los 2.440 metros de altura.
HIGA DE MONREAL
Visible casi desde cualquier montaña de Navarra. Es un punto de referencia fundamental para ubicar los panoramas desde otras cimas. Marca el centro de Navarra con su inconfundible forma triangular.
PEÑA DE IZAGA
Se distingue con su prominencia junto a la Higa de Monreal, como una de las montañas importantes de las cuencas prepirenaicas.
SIERRA DE LEIRE – ARANGOITI
La sierra a cuya falda se enterraron los primeros reyes de Navarra. Destaca en el Este de la Comunidad Foral.
SIERRA DE ARALAR
Además de ser uno de los lugares con más riqueza megalítica, aquí se encuentra uno de los santuarios más especiales para los navarros.
ORI
Es el primer 2.000 del Pirineo. Su estampa es de las más reconocibles del Pirineo Navarro.
LARRUN
Un gran balcón sobre el Cantábrico donde parece poderse coger el mar con las manos..
SAIOA
Entre la vertiente atlántica y la Mediterránea. Marca el horizonte sur del valle de Baztán. Su nombre lo llevan muchas mujeres navarras.
SIERRA DE CODÉS
En el límite con Álava. Es un referente al oeste Navarra.
SAN CRISTÓBAL – EZKABA
Casi todos los Pamplonicas dieron sus primeros pasos por la montaña por sus laderas. Es el monte de la capital.
MAPA DE RUTAS